• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

COMUNIDAD DE ENTRENADORES ● MI CUENTA ACCEDER ALTA USUARIOS

Escuelas Almería Juega Limpio

Escuelas Almería Juega Limpio

Guías de iniciación a disciplinas deportivas

  • Fundamentación
  • Modalidades
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Multideporte
    • Voleibol
  • Tecnificación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Preparación física
    • Psicología deportiva
    • Rugby
    • Tenis Playa
    • Voleibol
  • Escuela de Familias
  • Blogoteca
  • Sigue su ejemplo
  • Comunidad Entrenadores
    • Propuestas de ejercicios de entrenamiento
    • Nueva propuesta de ejercicio de entrenamiento
    • Registro de usuario

Guía de buenas prácticas de Iniciación a la Psicología Deportiva para técnicos de Escuelas Deportivas Municipales

Usted está aquí: Inicio / Psicología deportiva / Guía de buenas prácticas de Iniciación a la Psicología Deportiva para técnicos de Escuelas Deportivas Municipales

 

Bienvenidos a este manual de "Guía de buenas prácticas en psicología deportiva para técnicos de Escuelas de Iniciación Deportiva Almería Juega Limpio Educa" elaborado por el psicólogo deportivo Guillermo Pérez Giménez para la Diputación de Almería.

Un proyecto dirigido hacia el deporte formativo y base, en el que detectamos continuas necesidades en el proceso formativo de nuestros jóvenes deportistas, independientemente de la modalidad deportiva que se practique, y que son de vital importancia tratar.

Por ello, cabe señalar que una parte fundamental de estas necesidades reside en los entrenadores, padres y organizaciones deportivas, los cuáles desempeñamos un papel crucial a la hora de contribuir a que el deporte sea un vehículo saludable que cumpla con sus objetivos educativos, dándole un énfasis añadido a la formación académica, desarrollo de valores personales y sociales; y todo ello ligado junto con el propio perfeccionamiento físico, técnico y táctico de cada disciplina. Es decir, buscamos la formación integral de nuestros/as deportistas y su máximo desarrollo saludable en todas las facetas.

Un manual formativo que esperamos que sea de especial provecho para que entrenadores, padres y organizaciones deportivas asumamos nuestra bonita responsabilidad y que sigamos contribuyendo de la manera más eficaz posible a que el deporte cumpla con los objetivos de desarrollo que se pretenden.

Porque no podemos olvidar que los verdaderos protagonistas y posibles beneficiados o perjudicados de todo este proceso son nuestros chicos y chicas.

GUÍA

Documento Completo

00 PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN

Documento
Vídeo

CAPÍTULOS

01 PSICOLOGÍA DEPORTIVA Y FORMACIÓN INTEGRAL

Documento
Vídeos

02 VALORES, DEPORTE Y ESTUDIOS. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

Documento
Vídeos

 03 LIDERAZGO Y ESTILOS DEL ENTRENADOR

Documento
Vídeos

04 MOTIVACIÓN Y AUTOCONFIANZA

Documento
Vídeos

05 CREATIVIDAD Y ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA FORMACIÓN DE DEPORTISTAS

Documento
Vídeos

06 GESTIONAR PERIODOS DE LA COMPETICIÓN DEPORTIVA

Documento
Vídeos

07 ESTRÉS EMOCIONAL. ESTRÉS Y LESIONES DEPORTIVAS

Documento
Vídeos

08 ATENCIÓN, CONCENTRACIÓN Y NIVEL DE ACTIVACIÓN ÓPTIMO

Documento
Vídeos

Footer

Escuelas Almería Juega Limpio Deporte Educa.


Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

Navegación

  • Fundamentación
  • Modalidades
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Multideporte
    • Voleibol
  • Tecnificación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Preparación física
    • Psicología deportiva
    • Rugby
    • Tenis Playa
    • Voleibol
  • Escuela de Familias
  • Blogoteca
  • Sigue su ejemplo
  • Comunidad Entrenadores
    • Propuestas de ejercicios de entrenamiento
    • Nueva propuesta de ejercicio de entrenamiento
    • Registro de usuario

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • YouTube

© 2023 Escuelas Almería Juega Limpio Deporte Educa. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.