Habilidades motrices básicas
En primer lugar, se presenta la planificación del curso de Multideporte dirigido al desarrollo de las habilidades motrices básicas, especialmente recomendado para el grupo de alumnos de hasta 5 años. Esta planificación consta de una propuesta de 7 unidades didácticas orientadas a la realización de un trabajo global de este tipo de habilidades, que se adquieren hasta esta edad, al trabajo de hábitos saludables y valores, y a la concienciación acerca de la educación inclusiva. Se trata de una propuesta sujeta a cambios y modificaciones por parte del monitor encargado de la actividad en aras de una mejor adaptación a las características de los alumnos y/o a una mejor adaptación a las características de organización que puedan influir en la propia actividad.
Unidad 1 – Desplazamientos
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión: trabajar los desplazamientos en el plano frontal, trabajar el compañerismo y concienciar acerca de la alimentación saludable.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: aros y conos para balizar espacios.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: trabajar los desplazamientos en el plano frontal y los desplazamientos laterales; fomentar el trabajo en equipo y adquirir hábitos saludables.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: aros, picas, conos y petos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: trabajar los desplazamientos frontales, laterales y en cuadrupedia; favorecer la autoestima y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: conos de colores.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: trabajar los desplazamientos frontales, laterales y en cuadrupedia; fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: petos y globos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: trabajar los desplazamientos en el plano frontal, desplazamientos laterales y la reptación; fomentar el trabajo en equipo y la creatividad; y favorecer la adquisición de hábitos saludables.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: picas, conos y petos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: trabajar todos los tipos de desplazamientos aprendidos durante la unidad didáctica, estimular la creatividad, trabajar la empatía y concienciar sobre las dificultades que tienen los alumnos con discapacidad física.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: material indicado para simular discapacidad física, fotos de ingredientes de ensalada, bancos, ladrillos, aros, cuerdas y petos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: trabajar diferentes formas de desplazamiento, fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y la adquisición de hábitos saludables para la convivencia.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones:petos, balones, picas, cuerdas, aros, etc.
Duración: 1 hora
Unidad 2 – Saltos
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión: trabajar los saltos horizontales bilaterales; fomentar el trabajo en equipo y la creatividad; y trabajar los diferentes tipos de desplazamientos aprendidos en anteriores sesiones.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: tizas, cuerda, petos, una bolsa y una pelota.
Duración: 1 hora
Objetivos de la sesión: trabajar los desplazamientos en el plano frontal, trabajar el compañerismo y concienciar acerca de la alimentación saludable.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: aros y conos para balizar espacios.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: trabajar los saltos con las dos piernas en situaciones de cierta incertidumbre; fomentar el trabajo en equipo; y trabajar todo tipo de desplazamientos.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: aros, sacos de basura y cuerda.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: trabajar los saltos con dos piernas y con la pierna dominante; trabajar el equilibrio; fomentar la autoconfianza y la desinhibición; trabajar los diferentes tipos de desplazamientos previamente aprendidos.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: conos y picas.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: trabajar los saltos en bipedestación, con apoyo unipodal y en diferentes planos; trabajar el equilibrio y la creatividad; y fomentar hábitos saludables.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: no es necesario ningún material.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: trabajar diferentes formas de salto; introducir el uso consciente de la pierna no dominante en tareas de desplazamiento; trabajar la velocidad de reacción y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: picas, aros, ladrillos, bancos, conos y una toalla.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: trabajar diferentes tipos de saltos en diferentes direcciones; trabajar desplazamientos; fomentar el trabajo en equipo y la creatividad; y promover la expresión a través del movimiento.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: reproductor de música, sacos de basura, pelotas pequeñas, vasos de plástico y fichas con huellas.
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: trabajar diferentes las formas de salto aprendidas a lo largo de la unidad didáctica; trabajar diferentes formas de desplazamiento; fomentar la creatividad y el autocuidado.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: cuerda, bancos, aros
Duración: 1 hora
Unidad 3 – Lanzamientos y Recepciones
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión:trabajar los lanzamientos y las recepciones; trabajar los saltos y desplazamientos; fomentar la autoconfianza; y promover el respeto por el medio ambiente y educar en valores.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: pelotas de goma espuma, bolsas y globos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: trabajar lanzamientos y recepciones; trabajar los desplazamientos y la coordinación óculo-manual; y fomentar el trabajo en equipo y la autoconfianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: balones, una caja y globos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: trabajar los lanzamientos y recepciones; trabajar la coordinación óculo-manual y óculo-pédica; fomentar la curiosidad; y promover el espíritu competitivo ético.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: balones, bolas de papel, botellas vacías, aros y conos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: trabajar los lanzamientos y recepciones; trabajar la precisión; trabajar la coordinación óculo-manual; y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: globos, conos, aros, balones y aviones de papel.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: trabajar los lanzamientos y recepciones, trabajar los desplazamientos y la coordinación óculo-manual; y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: balones y una cuerda.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: trabajar los lanzamientos y recepciones; trabajar los desplazamientos y saltos; y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: pelotas, tiza o aros y piedras.
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: trabajar los lanzamientos y recepciones; trabajar los desplazamientos y saltos; fomentar el trabajo en equipo y la autoconfianza; y estimular el espíritu competitivo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: pelotas, aros, pierdas y pañuelo.
Duración: 1 hora
Unidad 4 – Estabilidad
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad dinámica; trabajar los desplazamientos y saltos; y fomentar la autoconfianza y el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones: bancos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad estática y dinámica; fomentar el trabajo en equipo; trabajar los desplazamientos y la coordinación óculo-manual; y fomentar la creatividad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones:cucharas de plástico, pelotas pequeñas,
bancos, aros y ladrillos o folios.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad estática y dinámica; trabajar los desplazamientos; y fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones: hojas de periódico.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad estática y dinámica; fomentar el trabajo en equipo; y trabajar la memoria y los desplazamientos.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: aros y materiales aleatorios.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad estática y dinámica; fomentar el trabajo en equipo y la creatividad; y trabajar los desplazamientos.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: elementos para realizar un circuito de agilidad, aros y sillas.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad estática y dinámica; fomentar el trabajo en equipo; trabajar la fuerza; y promover el espíritu competitivo ético.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones: bancos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: trabajar la estabilidad estática y dinámica; trabajar la fuerza y los desplazamientos; y fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones: folios.
Duración: 1 hora
Unidad 5 – Juegos Tradicionales
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión: fomentar los juegos tradicionales; trabajar los desplazamientos y los saltos; y fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: conos y cuerdas o petos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: fomentar los juegos tradicionales; trabajar los desplazamientos; y fomentar el trabajo en equipo y la autoconfianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: chapas y un pañuelo.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: fomentar la práctica de juegos tradicionales; trabajar los desplazamientos y la fuerza; y fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: pañuelo o peto, cuerda y sillas.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: fomentar la práctica de juegos tradicionales; trabajar los desplazamientos; y trabajar la autoconfianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones: conos y un peto.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: fomentar la práctica de juegos tradicionales; trabajar los saltos; y fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: pica o cuerda, pajitas, bolas de papel, globos o pelotas y tizas o conos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: fomentar la práctica de juegos tradicionales; trabajar los desplazamientos y la coordinación; fomentar el trabajo en equipo; y estimular la curiosidad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y mando directo.
Materiales e instalaciones: una sábana vieja.
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: fomentar la práctica de juegos tradicionales; trabajar los desplazamientos y los saltos; y fomentar el compañerismo y la creatividad.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: pelotas, bolsas de basura y cuerda.
Duración: 1 hora
Unidad 6 – Hábitos Saludables y Educación Emocional
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión: estimular la implicación de los jugadores en las tareas propuestas en clase; combatir el pasotismo y la apatía; y fomentar el compañerismo, la cooperación y el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones: colchonetas y petos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: trabajar el autocontrol, la paciencia y la concentración; controlar la impaciencia y la impulsividad, y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones:cucharillas de plástico, pelotas pequeñas y pala/ladrillo/botella/etc.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: aprender a controlar la agresividad; evitar actitudes de irá y enfado; fomentar el respeto, el compañerismo y la tolerancia; y trabajar la empatía y el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones: pelotas blandas, cuerda y globos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: estimular la autoconfianza; trabajar la mejora del autoconcepto y la autoestima; y fomentar el compañerismo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones: pelotas blandas y aros.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: concienciar a los alumnos sobre la importancia de la higiene diaria; practicar tareas de la vida cotidiana que influyen en la higiene diaria; y fomentar el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones: aros, petos y pelotas.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: trabajar la empatía, la confianza y la capacidad de escucha activa; normalizar la expresión de emociones; concienciar sobre la diversidad funcional; y trabajar la lateralidad y el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones: pañuelos/petos, aros, elementos para utilizar como obstáculos y tarjetas con personajes de la vida de los alumnos (madre, hermanos, abuelos, etc.).
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: trabajar la aceptación; fomentar el trabajo en equipo; estimular la capacidad de liderazgo y el sentimiento de protección hacia los compañeros; y promover la confianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones: conos, petos y pelotas blandas.
Duración: 1 hora
Unidad 7 – Expresión Corporal
SESIÓN 1
Objetivos de la sesión: trabajar la expresión a través del movimiento; fomentar la creatividad y el trabajo en equipo; trabajar las actividades con soporte musical; y promover hábitos de vida saludable.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: reproductor musical, tizas/papel y lápices, conos, picas, etc.
Duración: 1 hora
SESIÓN 2
Objetivos de la sesión: trabajar la expresión a través del movimiento; trabajar las actividades con soporte musical; fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y la confianza; y promover la libre expresión.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: reproductor musical.
Duración: 1 hora
SESIÓN 3
Objetivos de la sesión: trabajar la expresión a través del movimiento; trabajar las actividades con soporte musical; fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y la confianza; y promover la libre expresión.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: reproductor musical.
Duración: 1 hora
SESIÓN 4
Objetivos de la sesión: trabajar la expresión a través del movimiento; y fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: reproductor musical y conos.
Duración: 1 hora
SESIÓN 5
Objetivos de la sesión: trabajar la creatividad; y fomentar la cohesión de grupo y la confianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones:reproductor musical.
Duración: 1 hora
SESIÓN 6
Objetivos de la sesión: trabajar la expresión a través del movimiento; fomentar la creatividad y el trabajo en equipo; promover una educación en valores y la adquisición de hábitos saludables; y trabajar la autoconfianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas y descubrimiento guiado.
Materiales e instalaciones: no es necesario ningún material en concreto.
Duración: 1 hora
SESIÓN 7
Objetivos de la sesión: trabajar la expresión a través del movimiento; fomentar la creatividad y el trabajo en equipo; promover una educación en valores y la adquisición de hábitos saludables; y trabajar la autoconfianza.
Estilo(s) de enseñanza utilizado(s): asignación de tareas.
Materiales e instalaciones:no es necesario ningún material en concreto.
Duración: 1 hora