REVISTA ALMERÍA JUEGA LIMPIO 2018
Abbey D’Agostino y Nikki Hamblin (Atletismo)
La atleta neozelandesa Nikki Hamblin y la estadounidense Abbey D’Agostino se ganaron un hueco en la historia de las Olimpiadas gracias a su gran deportividad. En la prueba de 5.000 m, que dominaba con autoridad la etíope Almaz Ayana, Hamblin y D’Agostino se fueron al suelo al chocar esta última con otra rival y llevarse por medio en su caída a la oceánica.
Lejos de recriminarse o de seguir corriendo luchando por estar en la final, la estadounidense quiso redimirse de su error, una acción fortuita, y ayudó a Hamblin a levantarse para continuar.
Y ahí se dio cuenta D’Agostino que se había lesionado su rodilla. Tanto que se tuvo que tirar de nuevo al suelo con gestos de dolor. Hamblin le devolvió el favor y no solo la ayudó, preocupándose por su estado, sino que la animó a seguir corriendo para terminar la prueba.
D’Agostino entró última en meta con síntomas de dolor y Hamblin, penúltima, esperó a la estadounidense para fundirse ambas en un abrazo. La emotiva escena, repetida en el videomarcador del estadio, movió el corazón de los jueces que resolvieron recalificar a las dos atletas para la final.
CD TUDELANO (Fútbol)
El Club Deportivo Tudelano es un equipo del Grupo II de la Segunda División B de Fútbol que, cada jornada, da una lección de educación, civismo y actitudes ejemplarizantes para todos.
Después de sus partidos de liga en los que actúan como visitantes y tras el paso de los jugadores del Tudelano por las instalaciones, el club local se encuentra con una grata sorpresa.
El vestuario utilizado por la expedición navarra siempre luce totalmente limpio e inmaculado.
Los futbolistas han visto que no es tan difícil tirar los vendajes o una botella de agua a la papelera. Lo triste es que este comportamiento sea algo extraordinario, cuando debería ser siempre así.
ADELINDE CORNELISSEN (Doma Ecuestre)
La jinete holandesa Adelinde Cornelissen, decidió dejar de lado su participación en Río 2016 para salvar la vida de su caballo “Parzival” que contrajo una fiebre antes de la competición, debido a una picadura de insecto.
El equipo veterinario que viaja junto a la deportista y su caballo, inmediatamente se volcaron en ayudar al animal, reduciendo la fiebre y bajando la hinchazón con medicación.
Adelinde Cornelissen aceptó a regañadientes entrar a la arena para competir. Montó a Perzival y se dirigían a realizar la prueba, pero supo que su caballo no estaba sintiéndose bien. Ante esa situación, se olvidó de pelear por una medalla y priorizó la salud del animal. Se bajó del equino, saludó y se despidió.
JACK SOCK (Tenis)
En un partido de la Copa Hopman entre el norteamericano Jack Sock y el australiano Lleyton Hewitt, este último se encontraba abajo en el marcador 5-4 en el primer set, cuando el juez de silla dictaminó que su servicio había sido “out”.
Cuando Hewitt se disponía a hacer el segundo saque, Sock lo detuvo y le dijo que el saque había entrado, que el punto era suyo y que recurriera al “Ojo de halcón”.
Hewitt quedó visiblemente sorprendido por las palabras de su contrincante, pero luego accedió a reclamar la decisión del juez. En la pantalla pudo verse que efectivamente el saque había sido bueno, con lo que el público estalló en aplausos para ambos deportistas.