• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

COMUNIDAD DE ENTRENADORES ● MI CUENTA ACCEDER ALTA USUARIOS

Escuelas Almería Juega Limpio

Escuelas Almería Juega Limpio

Guías de iniciación a disciplinas deportivas

  • Fundamentación
  • Modalidades
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Multideporte
    • Voleibol
  • Tecnificación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Preparación física
    • Psicología deportiva
    • Rugby
    • Tenis Playa
    • Voleibol
  • Escuela de Familias
  • Blogoteca
  • Sigue su ejemplo
  • Comunidad Entrenadores
    • Propuestas de ejercicios de entrenamiento
    • Nueva propuesta de ejercicio de entrenamiento
    • Registro de usuario

Derechos y deberes de los deportistas en Andalucía

Usted está aquí: Inicio / Blogoteca / Derechos y deberes / Derechos y deberes de los deportistas en Andalucía

CATÁLOGO ESPECÍFICO DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS PROVINCIALES

En este retorno excepcional a la actividad de los proyectos de iniciación deportiva y de rendimiento deportivo de base de ayuntamientos, clubes y centros escolares de nuestra provincia, cabe recordar que la Ley 5/2016, de 19 de julio, del deporte en Andalucía reconoció un catálogo de derechos y deberes de las personas deportistas.

Conviene que todos los agentes implicados en el desarrollo de programas de práctica deportiva tengan siempre presente esta relación habitual de compromisos y obligaciones, y presten especial atención a aquellas que de forma coyuntural y preventiva se deben contemplar con especial responsabilidad para la prevención de situaciones de emergencia sanitaria como las que nos están tocando vivir.

Atendiendo a ello, las Bases Generales del programa Juegos Deportivos Provinciales de la Diputación de Almería, como actuación de promoción deportiva con orientación hacia el deporte en edad escolar con componentes de deporte de ocio y de competición no oficial, se hacen eco de dicha disposición y especifican lo siguiente:

Derechos de los deportistas

Son derechos de las personas deportistas en Andalucía:

  • Practicar libremente el deporte.
  • No ser discriminadas con ocasión de la práctica deportiva por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social,
    accediendo a la práctica del deporte con la única limitación de sus capacidades que impliquen un potencial riesgo para su salud.
  • Ser tratadas con respeto a su integridad y dignidad personal, sin ser objeto de vejaciones físicas o morales.
  • Acceder y utilizar las instalaciones deportivas públicas en condiciones de igualdad y no discriminación, con garantía de cumplimiento de las normas de accesibilidad para las personas con
    discapacidad la normativa sobre admisión de personas en los establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas, de acuerdo con los requisitos generales establecidos en cada caso.
  • Acceder a la información: orientación adecuada acerca de los requisitos exigibles y recomendables para la práctica del deporte en sus diversos ámbitos y modalidades.
  • Disponer de mecanismos adecuados para la protección y promoción de su salud mediante el acceso la información acerca de los beneficios y riesgos potenciales que entrañe la práctica organizada de las diferentes modalidades y especialidades deportivas.
  • Recibir la prestación de los servicios deportivos en las condiciones y con los requisitos establecidos en la ley del deporte andaluz.

Además de los anteriores, en las competiciones deportivas, los deportistas de competición no oficial tendrán los siguientes derechos:

  • Participar, de acuerdo con su categoría, en las competiciones no oficiales y en cuantas actividades deportivas de ocio sean organizadas por las administraciones deportivas competentes en el marco de sus reglamentos deportivos.
  • Participar en competiciones no oficiales de acuerdo con los requisitos y garantías reguladas en la vigente ley del deporte en Andalucía y en su desarrollo reglamentario.
  • Desarrollar su actividad deportiva competicional en condiciones adecuadas de seguridad e higiene, debiendo garantizar el organizador de la misma la existencia de dispositivos de primeros auxilios ajustados a la naturaleza de la actividad que en cada caso se desarrolle y la suscripción de los seguros deportivos obligatorios que imponga la legislación vigente.
  • Tener a su disposición la información del desarrollo de lo competición deportiva correspondiente.
  • Disponer de medios de protección sanitaria en las competiciones no oficiales.

Son derechos de quienes practiquen deportes de ocio, además de los ya citados, los siguientes:

  • Acceder y utilizar las instalaciones deportivas públicas, convencionales o no, para la práctica deportiva recreativa, en las condiciones que se establezcan en la normativa de aplicación.
  • Contar con programas y medidas que faciliten y favorezcan la práctica del deporte de ocio.
  • Tener a su disposición la información sobre el régimen y condiciones para la práctica deportiva de ocio.

Deberes de los deportistas

Son deberes de las personas deportistas en Andalucía:

  • Practicar el deporte de forma saludable, cumpliendo con los protocolos mínimos que se establecerán reglamentariamente, para garantizar la protección de la salud durante la práctica deportiva.
  • Estar informadas del alcance y repercusión de la práctica del deporte sobre la salud.
  • Respetar el principio de igualdad, no realizando ningún acto discriminatorio en el desarrollo de la práctica deportiva.
  • Respetar las normas establecidas en el uso de las instalaciones, equipamientos u otros espacios deportivos.
  • Seguir las recomendaciones y orientaciones establecidas que garanticen una práctica deportiva segura, sin poner en peligro la propia integridad física ni la de terceros.
  • Respetar el medio natural en la práctica del deporte, demostrando con ello una actitud responsable hacia el medio ambiente.
  • Realizar la práctica deportiva bajo las reglas del juego limpio, en lo relativo a la erradicación del dopaje, violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte.

Además de los anteriores, en las competiciones deportivas no oficiales, los deportistas de competición tienen los siguientes deberes:

  • Practicar deporte cumpliendo las normas reglamentarias de cada modalidad especialidad deportiva.
  • Cumplir las condiciones de seguridad y salud establecidas en las competiciones deportivas.
  • Someterse a los reconocimientos médicos recomendados.
  • Desarrollar la práctica deportiva con respeto a los compañeros, técnicos, jueces árbitros deportivos.

Subscribe to our newsletter

Get the latest posts delivered right to your inbox

Footer

Escuelas Almería Juega Limpio Deporte Educa.


Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

Navegación

  • Fundamentación
  • Modalidades
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Multideporte
    • Voleibol
  • Tecnificación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Preparación física
    • Psicología deportiva
    • Rugby
    • Tenis Playa
    • Voleibol
  • Escuela de Familias
  • Blogoteca
  • Sigue su ejemplo
  • Comunidad Entrenadores
    • Propuestas de ejercicios de entrenamiento
    • Nueva propuesta de ejercicio de entrenamiento
    • Registro de usuario

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • YouTube

© 2023 Escuelas Almería Juega Limpio Deporte Educa. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.