• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

COMUNIDAD DE ENTRENADORES ● MI CUENTA ACCEDER ALTA USUARIOS

Escuelas Almería Juega Limpio

Escuelas Almería Juega Limpio

Guías de iniciación a disciplinas deportivas

  • Guías Técnicas
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Multideporte
    • Voleibol
  • Guías Transversales
    • Psicología deportiva
    • Protección de la infancia
    • Metodología de Entrenamiento
    • Preparación física
    • Educación en Valores en Iniciación Deportiva
  • Tecnificación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Preparación Física
    • Rugby
    • Tenis Playa
    • Voleibol
  • Escuela de Familias
  • Blogoteca
  • Sigue su ejemplo
  • Comunidad Entrenadores
    • Propuestas de ejercicios de entrenamiento
    • Nueva propuesta de ejercicio de entrenamiento
    • Registro de usuario

Guía de recomendaciones en materia de protección de la infancia en entornos deportivos

Usted está aquí: Inicio / Blogoteca / Guía de recomendaciones en materia de protección de la infancia en entornos deportivos

En la actualidad, encontramos numerosos casos de violencia en nuestro contexto social, en el que el escenario deportivo no se queda atrás y observamos como muchos de nuestros deportistas jóvenes sufren sus graves consecuencias de la violencia manifestada en todas sus vertientes y agentes implicados.

Como bien sabemos, el vehículo del deporte nos brinda la oportunidad de poder contribuir no sólo al propio desarrollo deportivo de los menores independientemente de la modalidad que se trate, sino que también es un medio para promover una sociedad de mayor civismo y educación en valores personales y sociales.

Es fundamental sensibilizar a todos los agentes sociales de manera activa y responsable sobre la importancia de asegurar entornos deportivos seguros y protectores del menor. Para ello debemos de hacer partícipe a cada agente para que adquiera su compromiso y responsabilidad individual con el objetivo de aunar esfuerzos, trabajando en equipo sobre cómo prevenir esta problemática y desarrollar progresivamente las metas propuestas.

Así pues, pretendemos formar e informar a todos los agentes sociales comprendiendo: entrenadores y técnicos deportivos, familiares, árbitros, deportistas, clubs, administraciones y federaciones sobre la importancia de asumir un rol activo y eficaz, asesorándoles sobre qué pueden hacer desde su papel y cómo aprovechar las oportunidades de prevenir, gestionar y actuar de la mejor manera posible ante cualquier acto de violencia percibido, manifestado o denunciado.

Footer

Escuelas Almería Juega Limpio Deporte Educa.


Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

Navegación

  • Guías Técnicas
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Multideporte
    • Voleibol
  • Guías Transversales
    • Psicología deportiva
    • Protección de la infancia
    • Metodología de Entrenamiento
    • Preparación física
    • Educación en Valores en Iniciación Deportiva
  • Tecnificación
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol Sala
    • Preparación Física
    • Rugby
    • Tenis Playa
    • Voleibol
  • Escuela de Familias
  • Blogoteca
  • Sigue su ejemplo
  • Comunidad Entrenadores
    • Propuestas de ejercicios de entrenamiento
    • Nueva propuesta de ejercicio de entrenamiento
    • Registro de usuario

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • YouTube

© 2025 Escuelas Almería Juega Limpio Deporte Educa. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.