EL EQUIPO DE BALONCESTO HA COLABORADO EN EL PROYECTO ‘BOSQUE FRONTERA’ DE LA ASOCIACIÓN SERBAL
La Voz de Almería (25/02/2025)
El Club El Toyo Basket y la Sociedad para el Estudio y Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (SERBAL) se echaron al monte el pasado domingo 23 de febrero armados con bellotas, palas, garrafas de agua, cajas nido y, sobre todo, mucha ilusión.
Hace tres años que comenzaron esta colaboración y su objetivo sigue siendo el mismo: reforestar la Sierra de los Filabres con especies autóctonas que permitan la recuperación de la biodiversidad en la zona. La iniciativa, que incluyó la plantación de semillas de encina y la instalación de casetas de pájaros en lo alto de los árboles, forma parte del proyecto ‘Bosque Frontera’ de SERBAL.
Cuando en los años 50 y 60 se cerraron las minas de la Sierra de Los Filabres, su suelo pasó a estar en peligro. Víctima de la sobreexplotación del campo, las laderas del monte quedaron sueltas, sin apenas vegetación que les aportase solidez. Con el objetivo de retener y proteger dichos suelos, la Administración realizó en la década de los 70 una reforestación masiva de pinos, la única especie que tenía oportunidades de sobrevivir en un espacio tan maltratado.
“El pinar hizo su trabajo, pero lo que hoy nos ha quedado de aquel proyecto es un bosque que no es funcional. Está vacío de vida, no hay polinizadores, no hay biodiversidad. Es muy vulnerable a plagas, incendios y sequías”, explica Emilio González Miras, presidente de la asociación.
A través de ‘Bosque Frontera’, SERBAL busca renaturalizar el lugar mediante la introducción de especies autóctonas como encinas, jaras, tomillo y cantueso; una actividad que llevan a cabo con medios propios y voluntarios, así como con colaboraciones puntuales de empresas y entidades, entre las que se encuentra El Toyo Basket.
Isaac, presidente de El Toyo Basket, señala que la actividad se enmarca dentro de la colaboración del club con su patrocinador Analytica Alimentaria, una empresa comprometida con proyectos sociales y ambientales. Desde hace tres años, el club aplica la iniciativa ‘Threes for Trees’, inspirada en la NBA: por cada triple anotado durante todos los partidos jugados en un fin de semana, plantan un árbol: “Los chicos se motivan mucho. Conforme va avanzando la fecha ya avisan de que ese fin de semana hay que marcar mucho”. Si bien este año contabilizaron un total de 25 triples, se decidió duplicar la cifra: dos árboles por cada triple.
“Buscamos una asociación medioambiental que tuviera un proyecto sólido y encontramos a SERBAL, que nos acogió con su iniciativa ‘Bosque Frontera'”, explica Isaac. En la jornada participaron jugadoras del equipo femenino de primera nacional -equipo patrocinado por Analytica Alimentaria-, niños y familias del club, entrenadores y trabajadores de Analytica Alimentaria, sumando más de 60 personas.
Además de la plantación de bellotas, una de las novedades de este año fue la instalación de cajas nido para fomentar la biodiversidad. “Los pinares monoespecíficos son más vulnerables a plagas como la procesionaria. Con estas cajas, favorecemos la nidificación de aves que ayudan a controlar estas plagas de forma natural”, explica González Miras; quien también se encargó el domingo de trasladar este conocimiento a los participantes, entre los que tuvo una gran acogida.
Quizás hoy un pájaro halle su hogar en una caseta bautizada con los nombres del equipo femenino de baloncesto de El Toyo. O puede que le haya gustado más una caja con una llama pintada en su exterior. Sea como fuere, ambas son fruto de la jornada de decoración que también tuvo lugar el domingo.
“Muchas familias nos han dado las gracias. Es una manera de educar en valores desde pequeños”, destaca Isaac. La jornada concluyó con una comida de convivencia, reforzando el sentido de comunidad entre los asistentes. Según afirmó su presidente, el club espera mantener esta iniciativa muchos años más.